top of page
SENSI.jpg

SENSIBILIDAD DE MODELO DE NEGOCIO

  • Un modelo de negocio es una herramienta previa al plan de negocio que te permitirá definir con claridad qué vas a ofrecer al mercado, cómo lo vas a hacer, a quién se lo vas a vender, cómo se lo vas a vender y de qué forma vas a generar ingresos. Es una herramienta de análisis que te permitirá saber quién eres, cómo lo haces, a qué coste, con qué medios y qué fuentes de ingresos vas a tener. Definir tu modelo de negocio es saber cuál es tu ADN, cómo está hecho, cómo se puede modificar, cómo pulir, cómo cambiar, cómo moldear.

  • La manera de validar un modelo de negocio es teniendo clientes que paguen por tu producto y/o servicio. Esa es la manera de validar tu propuesta de valor. ¿Cómo se crea valor? Estando muy cerca del cliente. Estableciendo una relaciones muy estrechas desde el principio para saber cuáles son sus necesidades o problemas que tienen. Y una vez en el mercado puedes encontrarte con que tu modelo de negocio necesita modificarse. "El modelo de negocio puede variar constantemente. De hecho, no cambiar de modelo de negocio o no hacer variaciones importantes es aterrador".

 FASES DEL PROCESO DE

DESARROLLO DEL CLIENTE

BUSQUEDA

EJECUCION

Descubrimiento del cliente

Validacion

Creación del cliente

Creación de la empresa

PIVOTE

La hipótesis es la primera fase hacia el descubrimiento de clientes, significa que debes planear tu modelo de negocios:

  • Definir tu posible propuesta de valor de tu negocio

  • Segmentar tu mercado objetivo

  • Establecer tus posibles canales de distribución

  • Especificar tus relaciones con el cliente

  • Concretar costos y flujos de ingresos

  • Determinar recursos y posibles socios

DESCUBRIMIENTO

DEL     CLIENTE

VALIDACION

  • Demostrar que gereramos ventas de forma frecuente.

  • Demostrar que somos capaces de crear el producto que los clientes nos piden.

CREACION  DEL CLIENTE

  • Demostrar que hay una capacidad de mercado suficientemente grande para que el negocio sea llamativo e impactante .

CREACION  DE LA EMPRESA

  • Consiste en hacer la transición entre una organización enfocada a aprender y descubrir, a una enfocada a la ejecución del negocio (encontrado previamente). Es en este último paso es cuando comienzas a contratar personal y crear departamentos.

  • Se va ha construir la empresa para si obtener beneficios y ganancias.

bottom of page